Características del Elemental Agua en el ser humano
- SoyBiOrbe

- 18 oct
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 20 oct

De manera similar a nuestro escrito anterior, referiremos las características que aporta el Elemental Agua a una persona; generalmente yo, por asuntos mnemotécnicos, me imagino este elemental como esos ríos que corren en calma y logran hacer estas especies de estanques cristalinos; de esa forma, las personas que tienen al Agua como elemento dominante en su Ser, se reconocen por su inmensa tranquilidad, que puede rayar incluso en la pasividad; generalmente son de muy buen genio, pues no les gusta (o les cuesta) demostrar sus sentimientos.
De forma opuesta a las características Fuego, el Elemental Agua es el que hace que las personas sean retraídas, tímidas e incluso eviten brillar o lucirse y más bien prefieran pasar inadvertidas; además, suelen (como los ríos) ser bastante llevaderos, fluyen fácilmente con las situaciones, lo que los hace muy buenos subalternos en el campo laboral, siempre y cuando tengan un buen líder, que los vaya "encauzando"; uno de sus principales defectos es precisamente la escasa capacidad de decisión, que se da por la excesiva pasividad; todo les parece bien y se suman a la mayoría para no hacerse notar; sin embargo, van acumulando emociones.
De hecho, la mayoría de desequilibrios emocionales en nuestros consultantes, se dan por un exceso de Agua, en la cual se cubre una aparente calma que le procuran trasmitir a su organismo, el cual no tiene otra posibilidad que enfermar silenciosamente, por la necesidad de "ir con el cauce" (sufre mucho de dolores y afecciones en la espalda y en los órganos más internos: hígado, intestinos delgado y grueso, particularmente del colon); sin embargo y nuevamente, como los ríos, cuando se desbordan y se salen de cauce son precisamente "arrolladores"; no les importa qué o a quién se llevan por delante y pueden mover inclusive casas enteras en sus arranques de furia; sueles ser rencorosos y muy vengativos; en fin, como dicen algunos de mis consultantes, "es mejor llevarlas por las buenitas".
CARACTERÍSTICAS DE LA AUSENCIA DE AGUA
La falta de intensidad emocional
Tendencia a ser poco profundos, insensible, distante, frío y distante
Desconfianza de la intuición
Incapacidad para entender los significados más profundos de los acontecimientos y las circunstancias
Dificultad para expresar las emociones propias
Dificultad para formar amistades y lazos emocionales
La falta de empatía y compasión
CREATIVIDAD Y AUSENCIA DE AGUA
Desde el punto de vista de la expresión de un Arte cualquiera, la ausencia de Agua nos presenta a un individuo con una marcada dificultad para sintonizarse con los sentimientos de los demás (lo que ahora se conoce como empatía); además se evidencia una dificultad para hacer frente a sus propias necesidades emocionales. Sin embargo el mayor inconveniente, desde mi punto de vista, en cuanto a la ausencia de Agua en la Creatividad, es la marcada incapacidad de usar la intuición, que le permitirá al artista alejarse de lo racional, de lo material y sentir ese algo abstracto, irreal, etéreo que será plasmado en su oficio y dará a su arte su sello característico.
EL ARTE DEBE SER INTUITIVO
El arte y la intuición se combinan en muchos niveles. Tanto la intuición como el arte nos invitan a ir hacia nuestro interior, a reconocer lo que sentimos, lo que sabemos, lo que sospechamos, lo que pensamos y lo que experimentamos. Ambas nos permiten reaccionar de diferentes maneras y, gracias a estas reacciones (que oscila entre lo "bueno" y lo "malo", positivo y negativo, agradable y desagradable), podemos construir una experiencia, que posteriormente gobernará, en algún nivel, nuestra vida.
Si el artista no puede generar esta experiencia para él y usar su intuición para convertir la experiencia en una forma estética, entonces lo que estará mostrando el artista, no es otra cosa, que su técnica (algo así como el procedimiento que sigue para ejecutar su arte), pero no nos estará mostrando su alma, su picante, no habrá sorpresa y sus obras en la misma técnica, serán siempre similares.
De esta forma, la ausencia del elemental Agua en la personalidad de un artista, evidenciará un bloqueo de sus reacciones emocionales o una incapacidad para "hacer las cosas." Él simplemente no podrá entender emociones o carecerá de la capacidad para aprender de la propia experiencia y, por supuesto, mostrar la suya.
Así, llamamos la atención sobre el hecho de que la creatividad no debe ser racional. Por el contrario, debe ser directa, no se puede editar ni seleccionar a fracciones y es personal y única.
DEFINICIÓN DE LOS SENTIMIENTOS EN EL ARTE
El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define sentimiento como una "Acción y efecto de sentir o sentirse. / Estado afectivo del ánimo producido por causas que lo impresionan vivamente."
Pero también define en sus versiones anteriores, que es la "Impresión que causan en el alma las cosas espirituales. Ej: el sentimiento del amor, un sentimiento de tristeza./ Intuición o presentimiento confuso e irracional. Ej.: tengo el sentimiento de que me engaña. / Parte del ser humano opuesta a la inteligencia o razón." De esta forma podríamos definir, para el Arte, los sentimientos como la experiencia de estados emocionales y afectivos, incluyendo la sensación y la intuición.
Entonces viene la pregunta: ¿Qué sucede con un artista con la falta del elemental Agua en su personalidad? ¿Qué problemas se encuentran en la incorporación de sus sentimientos a su arte?
LA FALTA DE AGUA Y SENTIMIENTOS
Como con cualquier desbalance de los Elementales en la personalidad de un ser humano, el artista se enfrenta con dos actitudes posibles. O bien tendrá que luchar para expresar sus emociones o, él compensará la falta, con una evidente sobreexposición de sus sentimientos, procurando expresarlos por toda su obra.
Para un escritor, esta falta podría aparecer como una dificultad para dar con escenas de fuerte contenido emocional o la incapacidad para tejer relaciones emocionales entre los personajes de sus obras. O bien, podría ir en otra dirección y llegar a ser muy bueno en describir el dolor emocional en todos sus aspectos, como por ejemplo, el miedo que se puede generar, la acumulación de sufrimiento, la revelación de la miseria interior o la soledad.
Lo mismo podría decirse de los músicos. Puedo pensar en varios músicos que muestran esas capacidades en sus obras y entre los que estarían Debussy, Beethoven, Haydn y Richard Strauss.
En varias sesiones de terapias de arte (Arteterapia) he visto a personas creativas con déficit del Elemental Agua, que van fluyendo periódicamente (de momento en momento) a través de "ataques" de expresión creativa; esta es una forma muy interesante de "purgarse", de eliminar una acumulación de problemas emocionales que son para esa persona un incómodo "residuo".
¿Qué tipo de problemas ha creado la ausencia de este Elemental en tu vida?
¿Cuáles son las dificultades que tienes en expresarse a través de tu arte?
¿Tienes una tendencia a utilizar la falta de materiales como excusa para no hacer frente a las realidades prácticas de tu creatividad?
Compártenos tu experiencia.
Vínculos de esta serie:
Espero que comentes este escrito. Cuéntame si ha aclarado algo de la Información que traías y si te fue útil. Te agradezco tu tiempo. Con tus comentarios me animas a escribir más para ti y para los demás.
Si quieres consultarme por algún tema referente a este o a otro en particular puedes escribirme aquí abajo o enviarme un correo con la descripción lo más completa que puedas a biorbe@hotmail.es, en cualquiera de mis redes sociales o directamente a mi Whatsapp haciendo clic aquí









Comentarios